Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

Facebook Home: Mark, métete tu launcher por el #$%&!!!

ADVERTENCIA

Esta es una opinión netamente personal basada en mi experiencia, lo cual debe ser respetada al igual que las opiniones que ustedes tengan sobre la aplicación.

Ola ke ase? (carajo tengo que cambiar el saludo no?? mas de 3 años con el "Hola culeros" aburre)

En el día de ayer, tuve la oportunidad de probar, no en mi teléfono, sino en el de un buen amigo mío... de probar la nueva aplicación de Facebook: Facebook Home. Por el momento solo salió para Estados Unidos y compatible con un número reducido de terminales Android. Como todo en el mundo de la informática existen torcidos, se puede hacer funcionar a los coñazos: hay que desinstalar la versión de Android que tengas para instalar Facebook Katana para luego instalar el Facebook Home (instrucciones y archivos a descargar acá). De entrada, no lo instalé en mi dispositivo porque tengo un Xperia P y Facebook es un archivo del sistema y para ponerlo como estaba antes es un cuento...

En fin, no entraré en detalles de instalación ni nada por el estilo, me concentraré en mi pútrida experiencia con el nuevo launcher de Facebook: Después de haber probado Facebook Home por 5 minutos (que me bastaron y me sobraron), puedo concluir que: FACEBOOK, LA CAGASTE... Y BIEN CAGADA.

Comencemos por el escritorio: el fondo solo son las fotos de tus amigos o las imágenes que comparten, además de que no se te permiten usar widgets y no hay manera de crear carpetas. Yo soy de los que me gusta tener el escritorio de mi terminal Android bien organizado, con el fondo de pantalla que a mi me de la gana y los widgets no pueden faltar (Ej: Widget del reproductor de música, calendario, correo, ultimas llamadas -Este último solo en los Sony Xperia-, etc.). 
En mi caso pues tengo muchas amigas que son kpopers y en mi muro casi siempre está repleto de coreanos sin camisa mostrando los pectorales hechos a punta de esteroides y bienestarina con carne y a la hora de que alguien tome mi celular, lo use y vea eso, lo primero que va a pensar es: Al Cy se le moja la canoa.

Su seguridad es CUTRE!!! Hay gente que le coloca patrones de seguridad, PIN para desbloquear el teléfono cuando este deja de estar inactivo (osea, pantallita apagada) justo para que la gente necia no lo curucutee... Facebook Home no tiene eso. Aún estando el teléfono "bloqueado", puedes pasar la imagen de fondo, comentar, leer los comentarios de la imagen, dar like a la jodida imagen, etc, etc, etc... es más, creo que si descuidas tu teléfono por un minuto, alguien lo puede tomar y poner en tu estado "Soy gay" y ni te das cuenta. O por ejemplo, volviendo al caso de los fondo de coreanos: que justo en ese momento este una foto de... no se (alguien al azar...), Taemin (Integrante de SHINee), y una kpoper desquiciada (aclaro, ninguna de las que conozco lo es) tome mi teléfono y comente desde el launcher "Taemin se ve hermoso con esos pectorales X3" y capaz y no me doy cuenta y quedo en ridículo.

Peor que el menú de iOS: Yo soy de los que me gusta apreciar el fondo de pantalla que le coloco a mi teléfono y PC, por ende, no me gusta cargarlos de iconos o tratar de distribuir bien los widgets, o en el caso del PC sin iconos en el escritorio (tanto en Windows como en Ubuntu). Esto siempre lo he criticado en la familia iP (para el que no entienda: iPhone, iPad, iPod) ya que al desbloquear el dispositivo de golpe te muestra las aplicaciones y no te es posible apreciar el fondo. En Facebook Home la cosa es un tanto peor ya que, al "desbloquear" te muestra una serie de pequeños escritorios que se pueden personalizar con las aplicaciones que más usas (como supliendo lo de la falta de carpetas... pero eso no es suficiente) y en una parte el resto de aplicaciones. Mandando el fondo prácticamente al carajo.

En fin... para mi, esta aplicación solo sirve para aquellas personas que tienen una adicción a Facebook nivel psiquiátrico. Personalización casi que nula, inseguro para el teléfono en caso de ser tomado por terceros, menú casi que robado a Apple (demandas por patentes en 3...2...1...), en fin, muchas cosas que solo pude notar después de usarlo por solo 5 minutos. Así que Mark FuckZuckerberg, métete tu launcher por el #$%&!!!

Antes de terminar, agradecimientos a @isnaldokun por facilitarme su teléfono para probar el launcher.

Nos pillamos y cuídense.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Al WhatsApp le salió competencia: Line sale al asecho

Hola culeros... hace unos dias despues de haber botado mi Defy (que hoy día aún me esta doliendo...), JMed me había recomendado una aplicación de mensajería instantánea que se hizo demasiado popular en los países orientales (Japón, Corea, China, etc.). En el momento no lo pude probar porque no tenía cómo hacerlo, pero estaba su aplicación en Google Play y pude leer un poco.

Al entrar a la descripción, me encuentro con que la aplicación:

1. Es muy parecida al WhatsApp.
2. Estaba en ingles... y yo soy algo negado a ese idioma.
3. En ese entonces contaba con las 5 estrellas por las calificaciones de los usuarios.

Bueno, decido esperar hasta que llegara mi celular nuevo. Ya días después de que obtuve mi celular nuevo, lo instalé... pero como no tenía a nadie con quien experimentar, pues lo desinstalé en el acto. A los días, JMed  lo instaló en su celular y ya tenía con quien probar la aplicación. Para mi suerte, ya se encontraba en español.

Bueno, puedo decir que la aplicación promete... y bastante. Al paso que va, terminará sacando de taquito al famoso WhatsApp, ya que Line ofrece mucho más que su competidor; tales como llamadas gratuita, no depender de la linea telefónica para agregar a tus amigos, un poco mas personalizado, entre muchas cosas más.

Otra de las cosas a la que le gana al WhatsApp, es que puede usarse en el PC. Si tengo mi teléfono enredado entre las sábanas de mi cama, o en algún lado de la casa y me hablan por ese medio... Line ofrece su versión para PC para poder hablar con tus amistades sin la necesidad de ir corriendo como un loco a buscar tu teléfono.

Line para PC

Algo más que veo de impresionante al Line, es que tiene los famosos "Stickers", que son como una especie de emotes tamaño familiar. ¡Y son muy variados! Hay unos que son gratuitos, otros toca comprarlos (ya eso es de cada quien). Y por cada contacto, puedes personalizar el fondo del chat. Y por si fuera poco, puedes mantener una conversación grupal hasta con 100 personas.

Stickers del Line

También te dan a tu disposición, una especie de muro al muy estilo de Facebook (con su portada y toda la cosa), al igual que un Timeline donde puedes estar enterado de las novedades de tus amistades. Y cuenta con aplicaciones complementarias que hacen mucho más genial esto, tales como el Line camera, Line Card, entre otros. Y el otro atractivo es su seguridad. Recordemos que WhatsApp en ese tema esta mal parado.

Muro del Line

Timeline de Line

Pero bueno... no todo es color de rosas. Así como he hablado maravillas de la aplicación, también tengo que hablar de sus puntos débiles:

El primero: el que más se ha quejado la gente... consume mucho recurso (de todo tipo). Dicen que estando inactiva la aplicación, consume bastante la batería. En lo personal no he sentido el consumo excesivo de esta... siento que dura igual que antes de instalarla. Algunos atribuyen a esto porque tienen instalado también el WhatsApp y la suma de los dos pues es considerable. La otra es que dicen que consume más datos que su competencia anteriormente mencionada y es lógico que consuma más (y tampoco es que consuma una exageración), porque actualiza perfiles, muros, entre otras cosas de tus contactos.

Consumo de datos hasta la fecha.

Segundo: la cantidad de usuario que tiene. Line apenas esta pisando suelo latinoamericano y es más que lógico que no haya muchos usuarios de este continente registrado en esa plataforma. Pero este problema tiene su solución, y es la difusión tanto por parte de la empresa como de sus usuarios. Como dije anteriormente y lo tomo como ejemplo: yo comencé con un solo contacto y ahora mismo tengo 10, pero los conseguí gracias a que he corrido la voz y mis amistades lo instalan y a la vez ellos difunden la aplicación a sus amistades y así sucesivamente.

Tercero: No se pueden hacer llamadas a los que tienen dispositivos Blackberry. ¿La razón?, ni idea. Hasta el momento, solo se pueden hacer llamadas a los que tienen dispositivos Android y la tripleta de los iP (iPhone, iPod touch, iPad). Me imagino que eso estará en desarrollo, o simplemente no lo implementará para esa plataforma... lo que me parece algo por decirlo así, "discriminatorio" para los que tienen esos tipos de móviles y allí puede perder usuarios en cantidad.

Cuarto: No existe una versión de PC nativa para usuarios de Linux. Hay que tener instalado algo para poder ejecutarlo (ejemplo: Wine). Espero que desarrollen una versión para este sistema operativo.

En conclusión, Line es una aplicación que esta bien equipada y puede convertirse en un servicio muy conocido y usado a nivel mundial, poniendo a temblar al gran WhatsApp. Pero a su vez, depende de la aceptación por parte de los usuarios. Migrar de una aplicación de mensajería instantánea a otra no es nada fácil  a eso súmele que la gente ya está acostumbrada al uso del WhatsApp. En cuanto a sus desventajas, pues todas las aplicaciones pasan por esos problemas y solo es cuestión de tiempo para que los solventen.

Nos pillamos y cuídense.


Enviado desde mi teléfono inteligente Sony Xperia™ smartphone